Me alegra decir que este ha sido un año de reconocimientos. El trabajo que empezamos en Instagram, en agosto de 2012, ha comenzado a dar frutos más allá del cumplimiento de los objetivos establecidos en el momento de poner en marcha el proyecto.
A principios de año, la Bond University (Gold Coast, Australia), nos invitaba a participar en un estudio sobre el uso de Instagram en las bibliotecas. Éramos una más de las bibliotecas participantes sin embargo, que cuenten con tu opinión en la otra punta del mundo es, como lo diría … emocionante?
En mayo, Julián Marquina contactaba con nosotros para invitarnos a colaborar en el Informe Apei sobre Bibliotecas ante el siglo XXI: Nuevos Medios y caminos. En la página 94 explicamos el proyecto @bibliolloret a Instagram.
Finalmente, llegaba la propuesta de lEscola d’Hivern de la Biblioteca Pública (9a edició: octubre 2013). Allí, en la sección de experiencias, explicamos nuestro proyecto:
(El sonido no es bueno pero me hace ilusión colgar la presentación por si os apetece verla!)
Pero, no sólo nos han mirado por el trabajo realizado en Instagram, en octubre, Greendata nos entrevistaba para dar a conocer nuestra experiencia utilizando la plataforma ReadGroups para el Club de Lectura Virtual:
E-XPERIENCIA READGROUPS: BIBLIOTECA LLORET DE MAR, UNA APUESTA 2.0
Finalmente, para terminar el año, llegaba la distinción Aquí biblioWiki que identifica la biblioteca como punto de referencia para todo aquel que quiera resolver dudas relacionadas con la Wikipedia.
Todo esto es el resultado de un trabajo de equipo hecho con ganas, desinteresadamente y con el objetivo de añadir un plus al trabajo diario que hacemos en el mostrador. Es un éxito de #bibliolloretteam
Un pensament sobre “Mi resumen 2.0 de 2013”